Quien no ha visto Sevilla, no ha visto maravilla.

Los alumnos de 10º y 11º los profesores han partido día 7 de Abril rumo a Sevilla para realizar una visita a esta increíble ciudad en el ámbito de las asignaturas de Lengua Española y Religión y Moral.

Salimos de Braganza rumo a Sevilla a las seis y media, la primera parada fue en Merida. Mérida es un municipio y ciudad española de la provincia de Badajoz y capital de la comunidad autónoma de Extremadura; según la tradición historiográfica, fue fundada como colonia romana en el año 25 a. C. por orden del emperador Octavio Augusto para servir de retiro a los soldados veteranos. La ciudad, una de las más importantes de toda Hispania, fue dotada con todas las comodidades de una gran urbe romana y ejerció de capital de la provincia romana de Lusitania.

Así tuvimos oportunidad de visitar el Museo Nacional de Arte Romano, el Templo de Diana, el Teatro Romano y la Basílica de Santa Eulália. Seguimos rumo a Sevilla.

En el 8 de Abril nuestra visita ha empezado por la Torre del Oro,  que es una torre albarrana situada en el margen izquierdo del río Guadalquivir. Su altura es de 36 metros. Seguimos por el Barrio y el puente de Triana. Por la tarde hemos visitado el Palacio Real de Alcázar dónde han sido rodadas escenas de una parte de la temporada 5 del Juego de los Tronos.  Terminamos con una visita a la espectacular Plaza de España y al Parque Maria Luísa.

Lunes, día 9 de Abril por un ajuste del programa hemos empezado pela Catedral de Santa Maria de Sevilla y una subida a la enorme Torre de Giralda, mide 97,5 metros de altura. Por la tarde vistamos el Acuário de de Sevila.

El en último día como aun no llovía hemos visitado el Metropol Parasol, también conocido como las Setas de Sevilla, que es un proyecto del  arquitecto Jürgen Mayer, constituye la estructura de madera más grande del mundo y su construcción se llevó a cabo con el objetivo de renovar la Plaza de la Encarnación.

Para terminar visitamos el Centro Andaluz de Arte Contemporánea.

Volvimos a casa hemos de recuerdos y de alegría por las sevillanas, por las vivencias…

Y como ha dicho alguien

“Si sólo vas a ver unas pocas ciudades españolas durante toda tu vida, haz de Sevilla una de tus visitas.”

 

Carla Sofia Santos

You may also like...